fecha-artistas-brochazo

FORMACIÓN VIRTUAL EN ARTE-TERAPIA PARA ARTISTAS

bienvenida-imagen-01
logo_arteterapia_michelle-10
Eleusis_diseño_logo_profunda-01
Logo arte terapia

El Instituto Eleusis y el Instituto Peruano de Arte-Terapia los invitan a participar de nuestro programa de entrenamiento en Arte-Terapia para Artistas.

La Arte-terapia es un enfoque terapéutico que emplea las Artes Expresivas, con el fin de Evocar, Explorar, Expresar y Resignificar los contenidos psicológicos (emociones, cogniciones, conductas, experiencias biográficas, rasgos de la personalidad, símbolos, sueños) de los consultantes, a través del proceso creativo, los contenidos simbólicos, la resonancia afectiva con la obra creada, el diálogo y la relación terapéutica.

Arte Terapia es el uso de las artes expresivas (dibujo, pintura, collage, escultura, teatro, movimiento, danza, canto, música, etc.) con el fin de promover la salud física y mental, el auto-conocimiento y el desarrollo humano. En un clima de aceptación, respeto y seguridad se invita a las personas a expresar mediante acciones creativas articuladas aquello que no pudo aún ser expresado en palabras: A través del proceso creativo todo contenido emerge y encuentra, su forma y su expresión.

La Arte-Terapia es usada para facilitar la expresión emocional, abordar y resignificar situaciones biográficas (heridas emocionales, duelos, vínculos primarios, traumas, etc.), integrar aspectos inconscientes y mejorar la relación con nosotros mismos. Contribuye de forma directa al desarrollo del auto-conocimiento, autoestima, inteligencia emocional, reducir el estrés y ansiedad, ampliar el nivel de conciencia, incrementar la atención y la creatividad.

Esta Formación está orientada a todos los artistas de formación y auto-didactas interesados en aplicar las Artes Expresivas a la Arte-Terapia y Auto-conocimiento acompañando procesos individuales y organizando espacios y talleres grupales.

INFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN

artista

SOBRE LA FORMACIÓN

Sobre la formacion

Este curso está diseñado para capacitar a los estudiantes y artistas en el uso práctico de las Artes Expresivas como herramienta terapéutica y de auto-conocimiento, proporcionando un enfoque integrador que se puede aplicar tanto en contextos personales como profesionales.

Esta formación ha sido creada para todas las personas con capacidad creativa que tienen interés en aprender sobre la Arte-Terapia. No es necesario tener experiencia previa en el campo, ni ser psicólogo o terapeuta, pero si un interés genuino en la psicología profunda y los procesos de auto-conocimiento. La formación está dirigida a cualquier artista autodidacta o formado con un interés genuino en la Arte-Terapia.

El objetivo principal es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda del uso de las Artes Expresivas como herramienta para la Terapia y Auto-conocimiento, destacando su relevancia en el proceso de individuación y expresión de la Creatividad.

Las clases combinarán teoría y práctica. Exposiciones teóricas, ejercicios vivenciales, entrevistas demostrativas y análisis de casos, discusiones grupales, uso de recursos diversos recursos expresivos como el dibujo, pintura, collage, escritura, imaginación, análisis de sueños, caja de arena, cuentos y mitos.

HABILIDADES QUE DESARROLLARÁS

Habilidades desarrollaras

DOCENTES Y CONTENIDOS

Fernanda Bolli

Argentina_flag

Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta de orientación junguiana. Formación en Psicología Analítica Junguiana (Asociación Argentina de Psicología Analítica – ASAPA) Analista Junguiana de la International Association for Analytical Psychology (IAAP). Arte-Terapeuta Junguiana especializada en el uso terapéutico de Técnicas Expresivas. Artista Plástica. Coordinadora Grupal. Estudios de Creatividad y Medios Expresivos (UBA). Especialistas en temas de Pareja.

Miembro de ASAPA (Asociación Argentina de Psicología Analítica). Miembro y Docente del Instituto Eleusis. Docente de la Formación en Psicoterapia Junguiana del Instituto Eleusis. Docente de la Formación en Psicoterapia Femenina del Instituto Eleusis. Docente de la Formación en Arte-Terapia Junguiana del Instituto Eleusis.

ARTE - TERAPIA JUNGUIANA Y CREATIVIDAD

1. Psiquismo creador: Potencia Creativa del Inconsciente.
2. Energética psíquica y creatividad.
3. Etapas del proceso creador.
4. Bloqueos Creativos en el Proceso Creador.
6. Recursos para Desbloquear la Creatividad
7. Despliegue de la Creatividad
8. Imaginario Personal y Mundo Simbólico
9. Individuación y proceso creativo
10. Funciones de la conciencia, función inferior e imaginación.
11. Medios expresivos de acuerdo a las funciones. Ejercicios y dinámicas.
12. Multi-Arte: Multiplicidad de Recursos Expresivos Creativos

Fernanda Bolli
David Galeano

David Galeano

Colombia-flag

Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta Junguiano. Arte-terapeuta Junguiano. Especialista en Caja de Arena. Profesor de Psicología Profunda, Fundador y Director del Centro Psique (Colombia). Co-Director, Director Institucional, Miembro, Docente y Director en Colombia del Instituto Eleusis – Psicología Analítica Junguiana. Director de Arte-Terapia Junguiana del Instituto Eleusis.

RECURSOS DE ARTE-TERAPIA

1. Introducción al trabajo con Artes Expresivas. Importancia de la bitácora
2. Cartas Asociativas y Recursos Proyectivos
3. Dibujo y Pintura
4. Collage
5. Mándalas
6. Escultura
7. Títeres, Marionetas y Muñecos
8. Caja de Arena
9. Máscaras
10. Análisis de Sueños
11. Imaginación Activa
12. Revisión de Bitácoras y Cierre

Laura Gonzalez

peru-flag

Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta de orientación junguiana (Instituto Eleusis). Terapeuta Gestalt. Formación en Arte-Terapia. Actualmente en Formación en Psicoterapia Femenina con Orientación Junguiana (SOPHIA – Psicología Femenina). Maestría en Educación. Diplomada en Competencias Docentes: Dibujo Artístico, Pintura y Creatividad, Terapia de Pareja y Suicidiología. Certificada como Psicoterapeuta Brainspotting y entrenadora de padres en Disciplina Positiva. Psicoterapeuta de Adultos, Niños, Adolescentes, Parejas y Familias. Orientadora Vocacional. Miembro y Docente del Instituto Eleusis – Sede México. Docente de SOPHIA – Psicología Femenina. Fundadora y Directora de ALCE, Aprendizaje y Bienestar en Tijuana B.C.

ARTE-TERAPIA Y AUTO-CONOCIMIENTO

1. Importancia del Auto-Conocimiento.
2. La Vida Simbólica y su importancia
3. El mundo de las imágenes internas
4. Explorando nuestros Complejos
5. La Integración de los Opuestos6. Complejos Primarios y Niño Interior
7. Persona y Sombra
8. Ánima y Ánimus
9. Explorando Nuestros Sueños 1
10. Explorando nuestros Sueños 2
11. Imaginación Activa 1: Diálogo con el Inconsciente
12. Imaginación Activa 2: Diálogo con el Inconsciente

Laura Gonzales
Roberto Vecco

Roberto Vecco

peru-flag

Estudios completos de Medicina Humana (Universidad Científica del Sur – UCCSUR). Psicoterapeuta con formación en Psicología Analítica Junguiana: Fase Teórica y Clínica. Terapeuta Gestalt. Terapeuta Gestalt Relacional.Psicoterapeuta Humanista Existencial: Analista Existencial y Logoterapeuta. Formación en Focusing & Psicoterapia Experiencial.Especialista en Arte-Terapia. Formación en Terapia Sistémica Familiar y de Parejas: Modelo Estratégico Breve. Ericksonian Brief Therapy: Fundamental, Intermediate & Advanced Training por Jeffrey Zeig. Formación en Constelaciones Familiares. Co-Director del Instituto Eleusis. Co-Director de APAEL Logoterapia Perú. Co-Director del Instituto Peruano de Arte-Terapia. Co-Fundador de Psicoterapia Perú. Organizador de la I Formación Junguiana IAAP y de la Asociación Peruana de Psicología Analítica (APPA) del Perú

METODOLOGÍA DE ARTE-TERAPIA

1. Fundamentos de la Arte-Terapia. Metodología de 5 Pasos y Recursos.
2. Paso 1: La Evocación de contenidos inconscientes
3. Paso 2: La Exploración Fenomenológica
4. Importancia del Enfoque Experiencial
5. Paso 3: La expresión a través de la palabra y recursos expresivos
6. Paso 4: La amplificación de contenidos simbólicos
7. El uso del Psicodrama como herramienta de Amplificación8. Paso 5: La resignificación de contenidos psicológicos
9. Prácticas Supervisadas 1
10. Prácticas Supervisadas 2
11. Prácticas Supervisadas 3
12. Prácticas Supervisadas 4

RESERVA TU CUPO

Costo Total: USD$ 1100 (20% de descuento)

Matrícula: Pago Único USD$55 Dólares

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Envianos tus datos completando el siguiente formulario

Back To Top