Inicio: Miércoles 09 de Agosto de 2023

ESPECIALIDAD VIRTUAL EN FACILITACIÓN DE CÍRCULOS DE MUJERES

Desde la Psicología Analítica de Carl Gustav Jung

El INSTITUTO ELEUSIS – Psicología Profunda y SOPHIA – Psicología Femenina, los invitan a participar de nuestra ESPECIALIDAD VIRTUAL EN FACILITACIÓN DE CÍRCULOS DE MUJERES desde el Enfoque de Carl Gustav Jung.

Ai bienvenida-02

INFORMACIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN

CONOCE MÁS SOBRE LOS CÍRCULOS DE MUJERES

“Un círculo de mujeres te ayuda a encontrar el río de tu vida y te apoya en el proceso de entregarte a su corriente”
Marian Woodman.

Un círculo de mujeres es coordinado por mujeres que buscan crear un espacio horizontal y emocionalmente seguro para poder desde un entorno de aceptación y empatía llevar a cabo procesos de Auto-conocimiento, reflexión profunda, sanación y contención emocional, convivencia y transformación personal.

Los Círculos de Mujeres de SOPHIA son dirigidos por Terapeutas Femeninas con formación en la Psicología Analítica Junguiana.

cIRCULOS MUJERES
Shinoda

Jean Shinoda Bolen

Jean Shinoda Bolen. Reconocida Psiquiatra, Analista Junguiana y promotora de los Círculos de Mujeres en todo el mundo.

DOCENTES PRINCIPALES

Bellosi Natalia

NATALIA BELLOSI (Argentina)

Psicóloga social. Psicodramatista. Terapeuta transpersonal. Instructora de Arteterapia. Coach ontológico. Arte-terapeuta Junguiana (Instituto Eleusis). Formación en Psicoterapia Junguiana y Psicoterapia Femenina (Instituto Eleusis). Especialidad en técnicas del Inconsciente (Instituto Eleusis). Miembro Directivo y Coordinadora del INSTITUTO ELEUSIS. Socia, Co-Directora y Coordinadora General de SOPHIA – Psicología Femenina. Desde hace 20 años trabaja en el campo de la formación, dictando clases y coordinando grupos de aprendizaje dentro de la carrera de Psicología Social. También dirige y coordina las formaciones en Psicodrama y Arteterapia dictada en el Instituto de Psicología Social de Pilar, en Buenos Aires. Es Directora del centro de desarrollo personal Moebius Espacio.

FACILITACIÓN DE CÍRCULOS DE MUJERES Y RECURSOS PARA EL TRABAJO CON GRUPOS FEMENINOS

En esta clase se profundizarán los criterios y herramientas necesarias para poder coordinar los círculos femeninos.

Circulos femeninos
Fernanda Bolli

FERNANDA BOLLI (Argentina)

Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta de orientación junguiana. Router de la International Association for Analytical Psychology (IAAP) en fase final para ser reconocida como Analista Junguiana. Terapeuta Expresiva – Artística. Artista Plástica. Coordinadora Grupal. Formación en Psicología Analítica Junguiana. Estudios de Creatividad y Medios Expresivos (UBA). Especialistas en temas de Pareja. Miembro del Equipo docente del Instituto Eleusis.

RECURSOS VIVENCIALES PARA EL AUTO-CONOCIMIENTO Y DESAROLLO DE LA PSIQUE FEMENINA

En esta clase de brindarán recursos vivenciales (Arte-Terapia, Trabajo con Sueños e Imaginación Activa) para promover el Auto-Conocimiento y Desarrollo de las mujeres participantes de los Círculos.

conocimiento psique femenina
Fanny Poblete

FANNY POBLETE (México)

Licenciada en Psicología. Licenciada en Filosofía. Maestra en Psicología. ·Doctora en Ciencias Sociales. ·T.S.U. en Procesos Políticos y Electorales. Psicoterapeuta Privada, especialista en el tratamiento de la Depresión e Intento suicida. Formación en Psicoterapia de Orientación Junguiana (Instituto Eleusis). ·Docente en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México. ·Conferencista. ·Acompañante de grupos de Desarrollo Psicológico y Espiritual. ·Investigadora en psicología política y de la religión desde la base teórica de la psicología analítica. Miembro, Docente y Coordinadora en México del Instituto Eleusis.

FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA FEMENINA DE ORIENTACIÓN JUNGUIANA APLICADA AL TRABAJO CON CÍRCULOS DE MUJERES

En esta clase se revisarán los fundamentos teóricos y prácticos para el trabajo psicológico con mujeres, desde el enfoque del Dr. Carl Gustav Jung.

fundamentos psico femenina junguiana
Valencia Balbina

BALBINA VALENCIA (México)

Psicoterapeuta con orientación Junguiana. Licenciada en Psicología. Maestría en Psicoterapia Gestalt. Maestría en Acompañamiento Humano. Doctorante en Psicoterapias Existenciales. Entrenamiento en análisis Junguiano con la Dra. Maria Abac. Entrenamiento en análisis bioenergetico. Diplomado en Paternidad, apego y Desarrollo de la Infancia. Psicoterapeuta en adultos a partir del 2004. Psicoterapeuta en grupos. Psicoterapeuta y facilitadora en círculos de mujeres desde el año 2005 (taller basado en el libro de “Mujeres que corren con los lobos” de la Dra. Clarissa Pinkola) Psicoterapeuta y facilitadora en círculos de hombres. Docente en la licenciatura en psicología del 2002 al 2009. Docente y fundadora del Instituto Yantra. También se ha desarrollado en aéreas artísticas como actuación en teatro, bailarina de danza contemporánea. Aplicando los conocimientos adquiridos en el área artística en la intervención psicoterapéutica. Miembro del Instituto Eleusis. Docente de SOPHIA – Psicología Femenina.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE LA FACILITACIÓN DE CÍRCULOS FEMENINOS DESDE EL ENFOQUE JUNGUIANO

En esta clase se enfatizarán en los diversos aspectos teóricos y prácticos para el trabajo con mujeres, desde los Círculos Junguianos. Se pondrá especial atención a las imágenes Arquetípicas de lo Femenino a través de cuentos y mitos.

fundamentos teoricos

CLASES DE AFIANZAMIENTO TEÓRICO

Roberto Vecco

LUNES 19:00 A 21:00 Horas de Perú
(Consultar su zona horaria)

ROBERTO GONZALO VECCO GIOVE (Perú)

Estudios de Medicina Humana (UCSUR). Formación en Psicología Analítica Junguiana: Fase Teórica y Clínica. Terapeuta Gestalt. Terapeuta Gestalt Relacional. Psicoterapeuta Humanista Existencial: Analista Existencial y Logoterapeuta. Formación en Focusing & Psicoterapia Experiencial. Especialista en Arte-Terapia. Formación en Terapia Sistémica Familiar y de Parejas: Modelo Estratégico Breve. Ericksonian Brief Therapy, Formación en Constelaciones Familiares. Fundamental Training por Jeffrey Zeig. Co-Director del Instituto Eleusis. Co-Director de APAEL Logoterapia Perú. Co-Director del Instituto Peruano de Arte-Terapia. Co-Fundador de Psicoterapia Perú. Organizador de la I Formación Junguiana e Perú.

MARTES 19:00 A 21:00 Horas de Perú
(Consultar su zona horaria)

LILIAN FANNY POBLETE (México)

Licenciada en Psicología. Licenciada en Filosofía. Maestra en Psicología. ·Doctora en Ciencias Sociales. ·T.S.U. en Procesos Políticos y Electorales. Psicoterapeuta Privada, especialista en el tratamiento de la Depresión e Intento suicida. Formación en Psicoterapia de Orientación Junguiana (Instituto Eleusis). ·Docente en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México. ·Conferencista. ·Acompañante de grupos de Desarrollo Psicológico y Espiritual. ·Investigadora en psicología política y de la religión desde la base teórica de la psicología analítica. Miembro, Docente y Coordinadora en México del Instituto Eleusis.

FannyPoblete-psicMujeres

INSCRÍBETE AQUÍ

BONOS GRATUITOS AL MATRICULARSE

CONOCE MÁS SOBRE LA PSICOLOGÍA FEMENINA

CONSULTAS SOBRE LA FORMACIÓN

Contáctanos a través del Whatsapp

RESERVA TU CUPO

INVERSIÓN

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Completa el siguiente formulario si eres de Perú

Bandera-de-Peru-760×500-1.png

Completa este formulario si eres de otro país

Back To Top
Open chat
Hola! 👋 Chatea con nosotros