Inicio: Jueves 06 de Noviembre 2025
FORMACIÓN VIRTUAL EN IMAGINACIÓN TERAPÉUTICA



El Instituto Eleusis te invita a participar de nuestro programa de entrenamiento en Imaginación Terapeútica (Recursos Imaginativos, Visualización Terapéutica e Imaginación Activa en Psicoterapia) desde la Psicología Analítica del Dr. Carl Gustav Jung.
El Dr. Carl Gustav Jung fue uno de los psicoanalistas y psiquiatras más importantes del Siglo XX, su trabajo se centro en explorar la importancia de los contenidos del Inconsciente.
Tras su colaboración con Sigmund Freud entre 1907-1913 el Dr. C. G. Jung rompió sus relaciones con el Psicoanálisis y desarrolló su propia escuela denominada «Psicología Analítica».
En el año 1913 experimentó una crisis personal y profesional que lo llevó a confrontarse con sus propios contenidos inconscientes a través de la técnica denominada «Imaginación Activa». Estas experiencias fueron plasmadas en sus «Cuadernos Negros», cuyo contenido se dedicó a elaborar y transcribir en su famoso «Libro Rojo» hasta el año de 1932 .
La imaginación activa es un método psicológico que se utiliza en la psicoterapia. Busca establecer un diálogo entre la dimensión consciente y los contenidos inconscientes de una persona.
En el libro Rojo, Jung mantiene un diálogo activo con su alma representada en diferentes momentos por diferentes personajes. Los primeros que aparecen son el profeta Elías y su hija ciega Salomé. En su proceso de «Imaginación Activa» Jung va hacia el desierto en busca de su propia alma, desciende hasta una cueva misteriosa en busca de un rubí precioso, participa del asesinato del famoso héroe Sigfrido y se encuentra con diversos personajes como el Asceta y el Rojo, el Viejo bibliotecario y su hija o el gigante Izdubar. Posteriormente Elías se va convirtiendo en Filemón, el arquetipo del sabio que le muestra verdades universales y que le guía en el camino hacia su propio Sí mismo, su centro trascendente que le conecta con la divinidad.
INFORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD
- Inicio: Jueves 06 de Noviembre 2025
- Duración: de 06 meses
- Horario: Todos los Jueves de 19:00 a 21:00
- Horario de Colombia y Perú (Consultar en Internet diferencia horaria con su país aquí
- Dirigido a: Cualquier persona interesada en la comprensión y usos prácticos de las Técnicas Imaginativas, la Visualización Terapéutica y la Imaginación Activa (No se necesita ser Psicólogo, ni tener experiencia previa)
- Clases con docentes de amplia formación en Psicología Analítica Junguiana y Experiencia con el Trabajo con Símbolos, Técnicas Imaginativas e Imaginación Activa.
- Programa de Entrenamiento Teórico-Vivencial y Práctico orientado al Trabajo con los Recursos Imaginativos, la Visualización Terapéutica e Imaginación Activa, con fundamentos sólidos en la Psicología Analítica del Dr. Carl Gustav Jung.
- Certificación:
- Especialista en Imaginación Terapéutica e Imaginación Activa desde la Psicología Analítica de Carl Gustav.
- Matrícula: 01 pago de USD$55 dólares (da acceso a clases de Afianzamiento en Teoría Junguiana, durante los 06 meses de formación del curso: www.eleusis.pe/afianzamiento)
- Inversión mensual: 06 pagos mensuales de:
- ︎USD$ 100 Dólares depósito bancario Perú y Colombia
- USD$ 110 dólares vía Paypal otros países
- Descuento Argentina, Cuba y Venezuela: USD$ 55 dólares

SOBRE LA FORMACIÓN
Este curso está diseñado para capacitar a los estudiantes en el uso práctico de los Recursos Imaginativos, Visualización Terapéutica e Imaginación Activa como herramientas terapéuticas y de auto-conocimiento, proporcionando un enfoque integrador que se puede aplicar tanto en contextos personales como profesionales. Nos basaremos en el Enfoque del reconocido Dr. Carl Gustav Jung.
Esta formación ha sido creada para todas las personas que tienen interés en aprender sobre el uso de diversos Recursos Terapéuticos basados en la Imaginación y Visualización. No es necesario tener experiencia previa en el campo, pero si un interés genuino en la psicología profunda y los procesos de auto-conocimiento.
El objetivo principal del curso sobre Imaginación Terapéutica es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda del uso de los Recursos Imaginativos, con énfasis en la Imaginación Activa, desde la perspectiva de la psicología junguiana, destacando su relevancia en el proceso de individuación y su capacidad para revelar aspectos inconscientes de la psique.
Las clases combinarán teoría y práctica. Exposiciones teóricas, análisis de casos, discusiones grupales, uso de recursos diversos y ejercicios prácticos donde los estudiantes podrán aplicar las técnicas aprendidas en sí mismos u otras personas.
DOCENTES Y CONTENIDOS

Fernanda Bolli

Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta de orientación junguiana. Analista Junguiana de la International Association for Analytical Psychology (IAAP). Terapeuta Expresiva – Artística. Artista Plástica. Coordinadora Grupal. Formación en Psicología Analítica Junguiana. Estudios de Creatividad y Medios Expresivos (UBA). Especialistas en temas de Pareja. Docente de Arte-Terapia Junguiana – Instituto Eleusis. Docente de Sophia – Psicología Femenina.
1. Introducción a la Imaginación Terapéutica. La Imaginación Activa y la Amplificación a través de Recursos Expresivos.
2. Imaginación Activa y Material Onírico: Imaginación Activa y Análisis de Sueños.
3. Imaginación Activa y recursos plásticos: Dibujo, Pintura, Mándalas, Collage y Modelado.
4. Imaginación Activa y recursos plásticos: Dibujo, Pintura, Mándalas, Collage y Modelado.
5. Imaginación Activa y Psicodrama.
6. Imaginación Activa, Recursos Corporales y Movimiento Auténtico.
David Galeano

Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta Junguiano. Arte-terapeuta Junguiano. Especialista en Caja de Arena. Profesor de Psicología Profunda, Fundador y Director del Centro Psique (Colombia). Co-Director, Director Institucional, Miembro, Docente y Director en Colombia del Instituto Eleusis – Psicología Analítica Junguiana. Director de Arte-Terapia Junguiana del Instituto Eleusis.
1. Imaginación activa: Aportes de Carl Gustav Jung
2. Aportes de Barbarah Hannah
3. Aportes de Marie-Louise Von Franz
4. Aportes de James Hillman
5. Aportes de Robert Jhonson, Chiara Tozzi y Joan Chodorow
6. Aportes de Jeffrey Raff


Fanny Poblete

Licenciada en Psicología. Licenciada en Filosofía. Maestra en Psicología. Doctora en Ciencias Sociales. T.S.U. en Procesos Políticos y Electorales. Psicoterapeuta Privada, especialista en el tratamiento de la Depresión e Intento suicida. Formación en Psicoterapia de Orientación Junguiana (Instituto Eleusis). Docente en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México. Conferencista. Acompañante de grupos de Desarrollo Psicológico y Espiritual. Investigadora en psicología política y de la religión desde la base teórica de la psicología analítica. Miembro, Co-Directora, Docente y Directora en México del Instituto Eleusis. Directora, Miembro y Docente de SOPHIA – Psicología Femenina.
1. Psique Creativa. Pensamiento dirigido y pensamiento pasivo. Función del Inconsciente y rol de la Imaginación. Trabajo con la Imagen en Psicoterapia. Imagen y Personificación. Tipos de Imágenes: Personales, Culturales y Arquetípicas. Principales Personificaciones: Yo, Persona, Sombra, Ánima-Animus, Sí Mismo, Sabio, Niño, otros.
2. Abordaje Simbólico en la Psicología. Principales Métodos: Asociativo, Fenomenológico, Amplificación y Comparativo. Método Sintético Constructivo
3. La Técnica de la Imaginación Activa: Aspectos Teóricos.
4. La Técnica de la Imaginación Activa: Aspectos Metodológicos
5. Abordaje de Complejos y contenidos personales con la Imaginación Activa
6. Imágenes Arquetípicas y contenidos transpersonales con la Imaginación Activa
Roberto Vecco

Estudios completos de Medicina Humana (Universidad Científica del Sur – UCCSUR). Psicoterapeuta con formación en Psicología Analítica Junguiana: Fase Teórica y Clínica. Terapeuta Gestalt. Terapeuta Gestalt Relacional.Psicoterapeuta Humanista Existencial: Analista Existencial y Logoterapeuta. Formación en Focusing & Psicoterapia Experiencial.Especialista en Arte-Terapia. Formación en Terapia Sistémica Familiar y de Parejas: Modelo Estratégico Breve. Ericksonian Brief Therapy: Fundamental, Intermediate & Advanced Training por Jeffrey Zeig. Formación en Constelaciones Familiares. Co-Director del Instituto Eleusis. Co-Director de APAEL Logoterapia Perú. Co-Director del Instituto Peruano de Arte-Terapia. Co-Fundador de Psicoterapia Perú. Organizador de la I Formación Junguiana IAAP y de la Asociación Peruana de Psicología Analítica (APPA) del Perú
1. Imaginación en psicoterapia. Visualización, Imaginería y Personificación
2. Fantasías dirigidas
3. Evocación e Inducción
4. Ensueño dirigido
5. Imaginación activa
6. Focusing

RESERVA TU CUPO
Opción 1. Costo Total: USD$ 550 (20% de descuento)
Opción 2. Pago de Matrícula + 06 Pagos Mensuales
- Matrícula: Pago Único USD$55 Dólares
Mensualidad
- USD$100 Dólares mensuales (Colombia y Perú)
-
USD$110 Dólares mensuales vía Paypal
(Otros países a través de Paypal) - Argentina, Cuba y Venezuela 50% de descuento