PSICOLOGIA TRANSPERSONAL DE STANISLAV GROF
La “Psicología Transpersonal” también denominada la “Cuarta Fuerza de la Psicología” (luego del Psicoanálisis, Conductismo y Humanismo), es un Paradigma de la Psicología y Psicoterapia que incluye aspectos “que van más allá de la persona”, es decir, de su “adaptación social” e incluyen la experiencia y expresión de su espiritualidad, abarcando aspectos como el conocimiento del Ego, las Experiencias Cumbre, la búsqueda y realización del Sentido de la Vida, el conocimiento del Mundo Simbólico, los Estados Modificados de Consciencia (EMC), el Trance y Experiencias Chamánicas, la Ampliación de la Consciencia, el Cultivo del Mundo Interior, la integración con la Sabiduría de Oriente y la Meditación, la confrontación con experiencias ligadas a la Muerte, la promoción de sentimientos de comunión y conexión con los demás seres (como el amor y la compasión) y el desarrollo de la Consciencia de Totalidad (Holotrópica)
Entre sus representantes y fundadores destaca el trabajo del médico psiquiatra y psicoanalista checo Dr. Stanislav Grof que investigó por más de cuarenta años los estados no ordinarios de conciencia con sustancias psicoactivas como el LSD y técnicas psicológicas como la “Respiración Holotrópica”.
Producto de sus hallazgos clínicos, Grof se vio obligado a hacer una “Revisión radical de la Psiquiatría, Psicología y Psicoterapia”, ampliando así el “Mapa de la Psique” de sumar las experiencias biográficas y contenidos personales (descritos por Freud), experiencias de carácter perinatal (descritas por Rank) y transpersonales (descritas por Jung). Su trabajo constituye en este sentido una evolución e integración de estos autores. El Trabajo de Grof no sólo incluyó dentro de la Psicoterapia contemporánea la posibilidad de tender puentes con la Sabiduría Ancestral y el uso de los Estados Modificados de Consciencia, sino que demostró de manera empírica el “poder curativo” y “transformador” de dichas experiencias.

