Clase de Afianzamiento (Opcionales)

El Staff del Instituto Eleusis realiza como parte de la formación clases semanales de 2:00 horas, en las cuales se revisaran los contenidos dictados en la formación y se afianzarán los conceptos teóricos y aspectos prácticos de la Psicología Analítica y Psicoterapia Junguiana.


Los Afianzamientos son espacios opcionales y complementarios, que buscan la interacción de los alumnos con los docentes, a través de preguntas y reflexiones. Los Equipos Docentes de Afianzamiento varían con la apertura de cada grupo. 

Se revisan ciclos de diversos temas y artículos de la Obra Completa Junguiana: El problema fundamental de la psicología actual, Los dos tipos de pensamiento, La Vida Simbólica, la Estructura del Alma, La Energética del Alma, Teoría General de los Complejos, Las conferencias de Tavistock, Seminario de Introducción a la Psicología Analítica, La Función Trascendente, Arquetipos e Inconsciente Colectivo, Proceso de Individuación, Sincronicidad, Psicología y Alquimia, etc.

¿Qué son?
Clases Asincrónicas Disponibles

Grupo 5. Todos los Miércoles. Horario: 18:00 a 20:00 horas (CDMX. México). 19:00 a 21:00 horas (Colombia y Perú). 21:00 a 23:00 horas (Argentina). Docentes: Fanny Poblete (México), Laura González (México), Karina Aguado (México) y Sonia Matías (México). Inicia: Mayo 2025. Termina: Abril 2027.

Grupo 6. Todos los Lunes. Horario: 18:00 a 20:00 horas (CDMX. México). 19:00 a 21:00 horas (Colombia y Perú). 21:00 a 23:00 horas (Argentina). Docentes: José Horakyo (Director Venezuela), Paula Casado (Directora Chile), Yosnier Rojas (Director Cuba) y Milker Olaya (Director Perú). Coordina: Soledad Vásquez (Coordinadora Venezuela). Inicia: Mayo 2026. Termina: Abril 2028.  

Horarios Disponibles: Clases Sincrónicas

Una vez realizado el pago de matrícula podrá revisar en la plataforma las clases de Afianzamientos anteriores, desde el año 2021. Tenemos más de 500 horas de material grabado.

Grupo 1. Roberto Vecco (Perú). 2021-2023. 59 clases disponibles.

Grupo 2. Fanny Poblete (México). 2022-2024. 74 clases disponibles.

Grupo 3. Roberto Vecco (Perú). 2023-2024. 40 clases grabadas.

Grupo 4. Fanny Poblete (México), David Galeano (México), Roberto Vecco (Perú) y Milker Olaya (Perú). 2024-2026. 94 clases grabadas.

Grupo 5. Fanny Poblete (México), Laura González (México), Karina Aguado (México) y Sonia Matías (México). 2025-2027. 47 clases grabadas (Año 1).

Roberto Vecco (Perú)

  • Realizó estudios de Medicina Humana (Universidad Científica del Sur).

  • Psicoterapeuta Junguiano. Con formación en Psicología Analítica Junguiana: Fase Teórica y Clínica. Organizador de la I Formación Junguiana IAAP en Perú.

  • Terapeuta Gestalt (Centro Gestáltico de Perú)

  • Terapeuta Gestalt Relacional (Pacific Gestalt Institute). 

  • Psicoterapeuta Humanista Existencial: Analista Existencial y Logoterapeuta. Organizador de la  I Formación en Análisis Existencial y Logoterapia de Viktor Frankl en Perú. Co-Fundador y Co-Director de APAEL Logoterapia Perú.

  • Psicoterapeuta Centrado en la Persona & Counselor. Organizador de la I Formación en Perú en el Enfoque centrado en la Persona de Carl Rogers.

  • Formación en Focusing & Psicoterapia Experiencial. Organizador de la I Formación en Psicoterapia Experiencial & Focusing de Eugene Gendlin en el Perú. 

  • Especialista en Arte-Terapia.

  • Formación en Terapia Sistémica Familiar y de Parejas: Modelo Estratégico Breve (Centro Privado de Psicoterapia de Mendoza). 

  • Ericksonian Brief Therapy. Fundamental & Advanced Training por Jeffrey Zeig.

  • Terapeuta de Parejas formado en el Modelo Sistémico Estratégico Breve, Método Gottman y Enfoque Focalizado en Emociones (EFT).

  • Formación en Constelaciones Familiares.

  • Formación en Psicoterapia Zen: Basada en el Budismo.

  • Fundador. Co-Director del Instituto Eleusis.

Docentes de los Afianzamientos 2021-2026 (Grabados)

David Galeano (Colombia)

  • Psicólogo Clínico.

  • Psicoterapeuta Junguiano.

  • Arte-terapeuta Junguiano.

  • Especialista en Caja de Arena.

  • Profesor de Psicología Profunda, Fundador y Director del Centro Psique (Colombia).

  • Co-Director, Director Institucional, Miembro, Docente y Director en Colombia del Instituto Eleusis – Psicología Analítica Junguiana.

  • Director de Arte-Terapia Junguiana del Instituto Eleusis.

Fanny Poblete (México)

  • Licenciada en Psicología.

  • Licenciada en Filosofía. Maestra en Psicología.

  • Doctora en Ciencias Sociales.

  • T.S.U. en Procesos Políticos y Electorales.

  • Psicoterapeuta Privada, especialista en el tratamiento de la Depresión e Intento suicida.

  • Formación en Psicoterapia de Orientación Junguiana (Instituto Eleusis).

  • Docente en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México.

  • Conferencista. Acompañante de grupos de Desarrollo Psicológico y Espiritual.

  • Investigadora en psicología política y de la religión desde la base teórica de la psicología analítica.

  • Miembro, Co-Directora, Docente y Directora en México del Instituto Eleusis.

  • Directora, Miembro y Docente de SOPHIA – Psicología Femenina.

Docentes del Afianzamiento 2025-2027 (Miércoles)

Laura González (México)

  • Psicóloga Clínica

  • Psicoterapeuta de orientación junguiana (Instituto Eleusis)

  • Terapeuta Gestalt
    Formación en Arte-Terapia

  • Formación en Psicoterapia Femenina con Orientación Junguiana (SOPHIA – Psicología Femenina)

  • Maestría en Educación

  • Diplomada en Competencias Docentes: Dibujo Artístico, Pintura y Creatividad, Terapia de Pareja y Suicidiología

  • Certificada como Psicoterapeuta Brainspotting y entrenadora de padres en Disciplina Positiva Psicoterapeuta de Adultos, Niños, Adolescentes, Parejas y Familias Orientadora Vocacional

  • Miembro y Docente del Instituto Eleusis – Sede México

  • Docente de SOPHIA – Psicología Femenina

  • Fundadora y Directora de ALCE, Aprendizaje y Bienestar en Tijuana B.C.

Karina Aguado (México)

  • Licenciada en Filosofía y maestra en Filosofía de la Religión por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  • Formación en Psicoterapia Junguiana (Instituto Eleusis)

  • Formación en Psicología Femenina con Orientación Junguiana (SOPHIA – Psicología Femenina).

  • Miembro y Docente de la Sede México del Instituto Eleusis.

  • Es una estudiosa de la Mitología, Simbología y Lenguajes Simbólicos. Como investigadora, se especializa en el estudio del arquetipo de Sophia como Alma del Mundo y la noción de melancolía en la filosofía antigua y renacentista.

  • Es la creadora del espacio «Labor Sophiae», donde realiza lecturas de tarot y cartas astrales desde hace más de seis años a partir de un enfoque terapéutico junguiano.

  • Actualmente ejerce como docente a nivel superior en el área de comunicación en la Universidad Rosario Castellanos. Colabora como participante en la estación de radio “Reactor 105”, donde presenta una cápsula informativa y de entretenimiento sobre el Tarot.

  • Es además una apasionada practicante de danza estilo Tribal Fusión.

Sonia Matías (México)

  • Licenciada en Psicología, por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  • Maestra en Análisis y Terapia Existencial.

  • Consultora Filosófica avalada por el Colegio Mexicano de Consultores Filosóficos.

  • Cuenta con diversos estudios en relación a las prácticas filosóficas.

  • Cuenta con estudios en tanatología.

  • Formación en Psicoterapia de Orientación Junguiana (Instituto Eleusis).

  • Es psicoterapeuta privada, especialista en habilidades emocionales, autoconocimiento y comprensión de la ideación suicida.

  • Es docente de filosofía, fenomenología y hermenéutica para terapeutas en el Centro para el Desarrollo de Habilidades Terapéuticas y de Autoconocimiento (HABITA).

  • Facilita distintos grupos de estudio y talleres enfocados en el autoconocimiento. Dirige cafés y caminatas filosóficas. Es autora de “Comprensión del suicidio a través del análisis existencial del Dasein” y “La pregunta por la validez de la propia vida como vía de iluminación del amor fati: filosofías sobre la tensión vivir-morir”.

  • Es coautora del libro “La consultoría filosófica en México: principios y reflexiones sobre la práctica”.

  • Lleva la Co-dirección de filosofía práctica y forma parte del equipo directivo de la sede México de Eleusis.

José Horakyo (Venezuela)

  • Médico cirujano egresado de la universidad de Carabobo.

  • Especialista en psiquiatria de la universidad central de Venezuela.

  • Maestría en literatura Venezolana en FACE universidad de Carabobo.

  • Doctorando del doctorado de ciencias sociales mención cultura de la UC.

  • Psicoterapeuta de Orientación Junguiana.

  • Profesor ordinario agregado de la escuela de salud pública de la facultad de ciencias de la salud de la UC, profesor de psicofarmacologia y psicoterapia en el posgrado de psiquiatria del hospital psiquiatrico de barbula.

  • Jefe de la unidad de salud mental del hospital general nacional ángel Larralde IVSS.

  • Psiquiatra en consulta privada, clínica la viña Valencia.

  • Ensayista, poeta y masón. Co-Director del Instituto Eleusis.

  • Director de la Sede Venezuela. Director Psiquiátrico.


Docentes del Afianzamiento 2026-2028 (Lunes)

Paula Casado (Chile)

  • Psicóloga Clínica (Universidad Gabriela Mistral, Chile) y Magíster en Psicología Clínica Analítica Jungiana (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile).

  • Cuenta con formación en arte terapia jungiana (Instituto de Eleusis) y en expresión y dibujo a través del enfoque del Juego de Pintar y la semiología de la expresión (Instituto Arno Stern, París).

  • Actualmente en Formación en Psicoterapia Junguiana (Instituto Eleusis).

  • Miembro y Directora de la Sede Chile del Instituto Eleusis.

  • Con más de 30 años de experiencia en el acompañamiento terapéutico de niños, jóvenes y adultos, ha trabajado tanto en contextos individuales como grupales.

  • En los últimos años, ha colaborado en investigaciones clínicas sobre el uso de medicinas psicodélicas en el tratamiento de la depresión y el estrés postraumático, integrando su mirada analítica y experiencial en estos procesos terapéuticos innovadores.


Yosnier Rojas (Cuba)

  • Licenciado en Filosofía.

  • Actualmente cursa la 2d carrera de Psicología. 

  • Maestrante en Ciencias Sociales en la Universidad de la Habana.

  • Estudiante de la III Formación en Psicoterapia Junguiana del Instituto Eleusis (2023-2025).

  • Profesor Asistente e Investigador de la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana.

  • Ha impartido las asignaturas de Gnoseología, Filosofía Clásica Alemana, Hermenéutica Simbólica, Historia de la Filosofía (Antigua, Moderna y Contemporánea) y Filosofía Transpersonal.

  • Asistente y Tallerista en la enseñanza de Filosofía para niños.

  • Entre las líneas de investigación de su interés se encuentran: Fenomenología y Hermenéutica de la Imaginación Simbólica, Filosofía Transpersonal, Antropología Simbólica, Jung y los Círculo Eranos: Psicología Cultural y Antropología Hermenéutica, Filosofía y Psicología Analítica.

  • Miembro y Docente del Instituto Eleusis.

  • Director de la Sede Eleusis-Cuba.

Milker Olaya (Perú)

  • Psicólogo Clínica (Universidad Científica del Sur – UCSUR)

  • Ingeniero Industrial (Universidad Nacional del Callao)

  • Psicoterapeuta de orientación junguiana (Instituto Eleusis)

  • Post-Grado en Psicología Analítica Junguiana Formación en Psicoterapia Humanista Existencial: Análisis Existencial y Logoterapia (APAEL).

  • Formación en Terapia de Parejas con mención en crisis de Infidelidad (Instituto AGAPE)

  • Miembro y Docente y Director del Instituto Eleusis – Sede Perú.

  • Más de 10 años de experiencia en RRHH corporativo y 06 años de experiencia en formación y facilitación de equipos Coach ejecutivo de la Internacional Association of Coaching Institutes (ICI).

  • Jefe del área de investigación en Javier Echevarria Consultores.

  • Orientador vocacional en el centro terapéutico CASA POLILA.


Soledad Vásquez (Venezuela)

  • Escritora, artista y terapeuta.

  • Posee un Magíster en Gestión para la Creación Intelectual

  • Licenciada en Diseño Integral, con estudios en crónica y culturas afrovenezolanas.

  • Formación en Psicoterapia Junguiana (Instituto Eleusis).

  • Formación en Arte-Terapia Junguiana (Instituto Eleusis).

  • Formación e Psicoterapia Femenina de Orientación Junguiana (Sophia - Psicología Femenina)

  • Es astróloga con un enfoque humanista y arquetipal, ha dedicado gran parte de su carrera a la recopilación, estudio y difusión de las expresiones de la oralidad y mitología venezolana y latinoamericana, explorando su simbolismo a través de la literatura, el psicoanálisis y la docencia. Como escritora, ha cultivado diversas formas literarias, incluyendo poesía, cuento, crónica, traducción y ensayo.

  • Es miembro del Instituto Eleusis, donde ocupa el cargo de Coordinadora de Eleusis – Sede Venezuela.

  • Co-Directora Eleusis – Mitología y Lenguajes Simbólicos.

  • Co-Directora de la Escuela Abierta de Psicología Carl Gustav Jung.