INSTITUTO ELEUSIS
Psicología Análitica Junguiana

Un espacio para la difusión de la Psicología Profunda

Sobre nosotros

El INSTITUTO ELEUSIS es una organización académica y psicoterapéutica fundada en Lima, Perú en el año 2015. Actualmente posee sedes, miembros y alumnos en Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela.

Nuestro fin es promover la Psicología Profunda con especial énfasis en la Psicología Analítica del Dr. Carl Gustav Jung, desde una propuesta seria a nivel académico y clínico.

Nuestra Misión: "Fortalecer, Renovar y Difundir la Psicología Analítica de Carl Gustav Jung en países de habla hispana"

En el marco de la Pandemia Covid-19 iniciamos actividades de difusión de la Psicología Analítica de Carl Gustav Jung, sumando diversos colaboradores de Latinoamérica y España.

Desde el año 2021 organizamos la Formación en Psicoterapia Junguiana con el Comité de Analistas Junguianos colaboradores de España, con el fin de brindar un espacio de formación de calidad, accesible a los profesionales de la psicología e interesados en el pensamiento del Dr. Carl Gustav Jung. 

Photo of a welcoming academic environment at Instituto Eleusis with students engaged in discussion.
Photo of a welcoming academic environment at Instituto Eleusis with students engaged in discussion.

Promovemos la Psicología Analítica del Dr. Carl Gustav Jung desde un espacio Vivo con "Alma", compuesto por diversos Maestros Analistas, Directores, Miembros y Alumnos. Nuestra institución busca ser un espacio abierto para todos aquellos que quieren formarse y contribuir a la difusión de la Psicología Analítica desde una propuesta abierta.

"Quien mira hacia afuera, sueña;
quien mira hacia adentro, despierta"

¿Por qué Eleusis?

ELEUSIS es una ciudad de Grecia, en Ática, a unos 18 kilómetros del Centro de Atenas; famosa por ser la sede del santuario de Eleusis y los “Misterios Eleusinos”, en honor a la Diosa Madre Démeter y su hija Perséfone, también conocida como Kore.

Se sabe hoy en día que los Misterios Eleusinos tuvieron una función religiosa y espiritual fundamental en Grecia, siendo celebrados por más de 2000 años, entre 1500 a.C. al Siglo IV d.C.

¿Quién fue C. G. Jung?

El Dr. Carl Gustav Jung (1875 - 1961) fue un reconocido médico psiquiatra, psicoanalista, psicoterapeuta, escritor e intelectual suizo, conocido por ser creador de la Psicología Analítica o Psicología Compleja (Tercera Escuela Psicoanalítica, tras el Psicoanálisis de Sigmund Freud y Psicología Individual de Alfred Adler). Realizó importantes investigaciones experimentales y fue pionero en la investigación y tratamiento de la Psicosis, junto al reconocido Dr. Eugen Breuler. Entre 1907 a 1912 será el principal socio y colaborador del Dr. Freud, de quién se separaría en el año 1913 para desarrollar su propia propuesta.

La Psicología Analítica

Es un enfoque basado en los aportes del Dr. Carl Gustav Jung. Propone poner en el centro la investigación del Alma Humana (Psique), cuyo estudio abarca no sólo las ciencias naturales - biológicas, sino también sus diversas expresiones culturales (filosofía, antropología, sociología, mitología, religiones, etc.). En sus palabras predomina actualmente una “Psicología sin Alma”, es decir, que carece de una total comprensión de la Psique y tiende a basarse en explicaciones de carácter biologicista y materialista. Para Jung la Psique abarca tres estratos: La Consciencia, el Inconsciente Personal y el Inconsciente Colectivo, siendo esta última instancia el área de investigación trans-personal propia ampliada por su escuela.

Comité de Analistas Junguianos Senior

Docentes de la Formación Junguiana

Ricardo Carretero

ESPAÑA

Analista Junguiano IAAP

Mercé Domínguez

ESPAÑA

Analista Junguiana IAAP

Enrique Galán

ESPAÑA

Analista Junguiana IAAP

Malka González

ESPAÑA

Analista Junguiana IAAP

Comité Directivo

Directores y Docentes del Instituto

Roberto Vecco

PERÚ

Director General del Instituto
Fundador

Fanny Poblete

MÉXICO

Co-Directora General del Instituto
Directora Eleusis México

Fernanda Bolli

David Galeano

Paula Casado

Directora Eleusis Argentina

Director Eleusis Cuba

Directora Eleusis Chile

Co-Director General del Instituto.
Director Eleusis Colombia

CUBA

ARGENTINA

CHILE

COLOMBIA

Yosnier Rojas

Milker Olaya

PERÚ

Director Eleusis Perú

José Horakyo

VENEZUELA

Director Eleusis Venezuela

Conoce nuestras Sedes

El Instituto Eleusis posee Miembros en diversos países. Conoce más sobre nuestras Sedes

Sede Argentina

Si quieres participar de las actividades de Eleusis en Argentina contacta con la Directora FERNANDA BOLLI

+5491150501775

Sede Chile

Si quieres participar de las actividades de Eleusis en Chile contacta con la Directora PAULA CASADO

+56994426642

Sede Colombia

Si quieres participar de las actividades de Eleusis en Colombia contacta con el Director DAVID GALEANO

+573003751718

¿TE INTERESARÍA LLEVAR LA PSICOLOGÍA JUNGUIANA A TU CIUDAD Y PAIS?

Sede Cuba

Si quieres participar de las actividades de Eleusis en Cuba contacta con el Director YOSNIER ROJAS

+5353585068

Sede Ecuador

Si quieres participar de las actividades de Eleusis en Ecuador contacta con la Director de Eleusis: ROBERTO VECCO

+51979716403

Sede España

Si quieres participar de las actividades de Eleusis en España contacta con la Coordinadora JOANA BINIMELIS

+34699381015

Sede México

Si quieres participar de las actividades de Eleusis en México contacta con la Directora FANNY POBLETE

+5217223695201

Sede Perú

Si quieres participar de las actividades de Eleusis en Perú contacta con el Director MILKER OLAYA

+51961786650

Sede Venezuela

Si quieres participar de las actividades de Eleusis en Perú contacta con el Director JOSÉ HORAKYO

+584128828447

¿Qué ofrecemos?

Conoce nuestros diversos espacios

EVENTOS DE PROMOCIÓN

Participa de nuestras actividades y eventos de difusión: Lives, Webinars, Jornadas Virtuales, Cursos Introductorios y otros. Gran parte de nuestra actividad es completamente gratuita a través de nuestras redes sociales.

CURSOS Y FORMACIONES

Si lo que buscas es formarte: Participa de nuestros Círculos de Estudios, Cursos Cortos  (02 meses) Especialidades (06 meses) y Formaciones (12 a 24 meses) en las diversas líneas del Instituto.

PSICOTERAPIA JUNGUIANA

Si estás interesad@ en empezar un proceso de Psicoterapia y/o Análisis desde el Enfoque de la Psicología de Carl Gustav Jung, puedes conocer acá una relación de Terapeutas Junguianos dispuestos a acompañarte.

Líneas de Desarrollo

Nuestro instituto posee 20 Líneas de Desarrollo o Equipos de Trabajo e Investigación, dedicados a diversas temáticas:

  1. Psicología Analítica y Psicoterapia Junguiana.

  2. Psicopatología Clínica y Psiquiatría Junguiana.

  3. Arte-Terapia Junguiana y Artes Expresivas.

  4. SOPHIA - Psicología Femenina

  5. Eleusis - Mitología y Lenguajes Simbólicos

  6. Escuela Abierta Carl Gustav Jung

  7. Eleusis - Psicoanálisis y Psicoterapia Dinámica

  8. Eleusis - Filosofía Práctica y Consejería Filosófica

  9. Eleusis - Psicología y Migración

  10. ITSI - Instituto de Terapia Sistémica Integrativa

  11. Eleusis - Terapia de Pareja

  12. Eleusis - Psicología Infanto-Juvenil y Crianza Integral

  13. Eleusis - Tanatología 

  14. Eleusis - Coaching y Psicología Organizacional

  15. Eleusis - Psicodrama

  16. Eleusis - Psicología Arquetipal

  17. Eleusis - Psicología Social, Comunitaria y Política

  18. Eleusis - Psicoterapia Integrativa

  19. Eleusis - Psicología Transpersonal

  20. Eleusis - Psicología Transcultural y Etnopsicología 

Se parte de nuestra próxima Formación Junguiana

Inscríbete en nuestra VI Formación Virtual en Psicoterapia Junguiana y participa desde ahora de las clases de Afianzamiento.
Al Matricularte también recibirás acceso a más de 500 horas de clases grabadas para irte sumergiendo en la Psicología Junguiana.

Tres Pilares de la Formación en el Instituto Eleusis

1. PROCESO PERSONAL

Consideramos que el principal aporte de C. G. Jung es la invitación a realizar el propio proceso personal de Psicoterapia y Análisis. Fue él quién propuso la importancia del Análisis Didáctico y que el primer paciente debe ser el propio Terapeuta. Trabajar en el propio Proceso de Individuación constituye el eje más importante, con el fin de lograr coherencia. Creemos en una Psicología Analítica que atraviese la individualidad de cada persona, que constituya tal como dice Jung, una invitación a realizar "el propio camino", más allá del ego y las máscaras (incluyendo la pretensión de "ser junguiano"). En Eleusis respetamos y promovemos la Individualidad de cada persona.

2. ESTUDIO TEÓRICO

Brindamos central importancia al estudio teórico serio y profundo de la Psicología Analítica, partiendo de la revisión directa de la Obra Completa y conceptos centrales (Psique, Complejo, Símbolo, Líbido, Opuestos, Individuación, etc.), de la mano de maestros especialistas como el Profesor Enrique Galán (España). Muchas personas se aproximan al pensamiento de Jung desde conceptos populares como "árquetipo", "inconsciente colectivo", "sombra", "ánima" o "sincronicidad", pero carecen de los fundamentos necesarios para lograr una comprensión sistemática y panorámica congruente de la psicología propuesta por este autor.

3. APLICACIÓN PRÁCTICA

El Dr. C. G. Jung siempre presentó su Psicología como una propuesta práctica, siendo un médico psiquiatra, psicoanalista y psicoterapeuta orientó sus ideas desde el inicio a su aplicación tanto en el ámbito de la psicología clínica (tratamiento de la psicosis,  histeria, neurosis, depresión, etc.), como en el campo del desarrollo personal y auto-conocimiento. En nuestros espacios de formación prestamos especial atención a la aplicación práctica y enseñanza de diversos métodos y recursos como los recursos proyectivos, las artes expresivas, el análisis de los sueños, la imaginación activa, el psicodrama, el análisis de cuentos y mitos, la caja de arena (Sandplay), etc.

Si quieres conocer nuestra propuesta de formación en PSICOTERAPIA JUNGUIANA, solicita acceso aquí a 25 clases de 02 horas de forma totalmente gratuita.

Solicita tu acceso a través de un mensaje de Whatsaap a este número +51979716403

Próximas Actividades Gratuitas 2026

Inscríbete en nuestras próximas actividades Gratuitas de Promoción de la Psicología Analítica Junguiana

Jornadas Virtuales Gratuitas 2026

Imágenes del I Encuentro CDMX 2025

Momentos del I Encuentro en Psicología Analítica Junguiana realizado en Oct 2025

Los esperamos en
nuestro próximo
Encuentro en Lima

Del 13 al 15 de Noviembre de 2026 tendremos el gusto de encontrarnos en Lima, Perú para dialogar sobre "CARL GUSTAV JUNG Y LA LUCHA POR UNA PSICOTERAPIA CON ALMA (EN EL MUNDO ACTUAL)"

200

30

Expositores

Lugares disponibles

"Carl Gustav Jung y la lucha por una Psicología con Alma (en el mundo actual)"

"Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas, fuerzan a la conciencia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el drama de lo sucedido. Lo que niegas te somete. Lo que aceptas te transforma"

El Libro Rojo de Carl Gustav Jung

Lives Equipo de Mitología Instituto Eleusis

Lives "Jung: Vida, Obra y Psicoterapia"

Entrevistas Instituto Eleusis

Las Conferencias de Tavistock

Webinars de Psicología Analítica 2025

El Héroe de las Mil Caras de Joseph Campbell

Webinars 2022 de Psicología Analítica

Te invitamos a ver nuestros videos de promoción gratuita y seguir nuestro canal de Youtube

Jornada Arte, Muerte y Renacimiento 2025

Seminario de Introducción 1925

Jornadas de Arte-Terapia Junguiana

Curso Introductorio a la Psicología Analítica

Jornadas "Amor y Psique" 2022

Webinars de Psicología Analítica 2023

Jornadas "Jung y la Sombra" 2025

Si deseas conocer más sobre Psicología Analítica

"Atrévete a abrir las puertas ante las cuales todos prefieren pasar de largo"

Johann Wolfgang von Goethe

Síguenos en nuestras redes

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp

Suscríbete hoy

Recibe novedades y recursos exclusivos